Dieta para celulitis
Como usted ya sabe, la celulitis aqueja a muchas mujeres de todas las edades, y los tratamientos para combatirla son múltiples, y alguno de ellos muy costosos e incluso dolorosos, pero lo principal para poder prevenir o reducir este mal, no son las cremas, las sesiones de masajes o la aplicación de inyecciones, sino algo mucho más simple y al alcance de cualquier mujer, que es poner el acento en la alimentación, es decir, en una buena y disciplinada dieta. De esta manera y con nuestro asesoramiento, le aseguramos que obtendrá resultados inmediatos y sorprendentes, percibiendo los cambios en su piel que volverá a rejuvenecer como en los mejores tiempos.
¿Existe relación entre la celulitis y la alimentación? Esta es la pregunta que en la actualidad se hacen muchas mujeres, y la respuesta es realmente muy simple. La aparición y persistencia de la celulitis tienen una conexión directa con nuestra comida. Una dieta rica en frutas y verduras crudas favorece la retención de agua y aumenta los problemas venosos que son las causas hereditarias de la celulitis.
Por otra parte, el cuerpo humano desarrolla los llamados adipositos (que son las células grasas responsables de la aparición de la celulitis) con la alimentación de la infancia. Y una vez que están allí, es imposible hacer que desaparezcan. Los adipositos se pueden poner a descansar, pero los mantenemos de por vida. Pueden ser de tamaño reducido por comer menos grasa y menos hidratos de carbono, pero no muchos. Debido a que se contraen no están anegados a los ácidos grasos, pero todavía se encuentran ahí.
Ya desde la infancia hay que limitar las grasas y los dulces. Los azúcares se utilizan inmediatamente para ser convertidos en energía. Pero si el niño consume más de lo que va a eliminar, el cuerpo almacena y los convierte en los ácidos grasos que se encajan en los adipositos. La celulitis es un mal típicamente femenino. Pocos hombres la padecen. Las hormonas femeninas promueven el almacenamiento de las células de grasa a lo largo de la parte inferior del cuerpo, es decir rodillas, muslos, nalgas. Esto varía de una persona a otra.
Una nutrición diferente
Podemos deshacernos de esto pero si se lleva adelante una nutrición radicalmente diferente. En primer lugar se debería reducir significativamente los azúcares (dulces y preparaciones sofisticadas), grasas de origen animal (carnes grasas como el cordero, carne de cerdo, así como la manteca y todas las preparaciones derivadas).
Se pueden consumir grasas en cantidades equilibradas (oliva por ejemplo), ya que contienen ácidos grasos omega tres que no están almacenados en los adipositos. Hay que buscar tener un impacto positivo sobre la pérdida de peso para así reducir la celulitis. Pero hay que tener en cuenta que la celulitis muchas veces ataca a menudo a las mujeres delgadas que se preocupan por su línea y en comer muchas frutas y verduras ricas en agua y sales minerales. Sin embargo, la retención del agua no es positiva si de celulitis hablamos, ya que como bien se sabe, si se pierde mucho peso, el agua es absorbida en las células.
Es mejor reducir el consumo y optar por las verduras cocidas, ya elaboradas en la cocción de fuego, que pierden su contenido de agua. También se debería centrar en las proteínas de cada comida, incluyendo el desayuno, que muchas veces se deja de lado. Es decir, actualmente los especialistas recomiendan comer más proteínas que verduras, al contrario de lo que se pensaba.
Datos a tener en cuenta en un régimen: durante el régimen para combatir la celulitis, lo que deberá hacer es, por sobre todo, eliminar almidones. Y en tiempos normales, limitar la ingesta de alimentos ricos en almidón tres veces a la semana. En cuanto al agua, un litro por día es suficiente, especialmente si usted suele tener retención de agua. Tenga cuidado también de las bebidas gaseosas, especialmente de aquellas bebidas que sean muy dulces y gasificadas.
|