redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Drenaje linfático para la celulitis

Como bien saben todas las mujeres, el gran problema estético al que se enfrentan muchas de ellas, es el de la celulitis, que afecta en particular a ciertas áreas del cuerpo como el abdomen, los muslos, las rodillas y otras partes visibles. Para esto, nosotros le brindaremos la información mas precisa sobre el tratamiento de drenaje linfático, que actualmente es el método más efectivo para erradicar la celulitis de la piel, que debido a la acumulación de células de grasa provoca el no deseado efecto de la piel de naranja en la mujer, lo cual resulta realmente perjudicial para la imagen femenina. 

¿En qué consiste el drenaje linfático? Si bien este procedimiento puede parece complejo o doloroso, es en realidad mucho más simple de lo que se pueda imaginar.  Cuando el almacenamiento de grasa es demasiado, los vasos sanguíneos y linfáticos agrandados son comprimidas por las células de grasa. Esto conduce a un mal drenaje de agua y toxinas. Esta retención de agua y la degeneración de las fibras de colágeno en la piel son responsables de la llamada piel de cáscara de naranja.

drenaje linfatico para celulitis normalEn la lucha contra la celulitis, algunos prefieren hacer frente a la retención de agua para facilitar el drenaje. Una forma es el masaje, bueno para el sistema linfático, que está diseñado para liberar toxinas. Debido a que los vasos linfáticos están cerca de la piel, no es necesario presionar con fuerza. En cuanto al sistema circulatorio secundario, el sistema linfático juega un papel de apoyo en el torrente sanguíneo.

Un masaje linfático requiere presión y movimiento en la misma piel. Las acciones son siempre en la dirección del nodo linfático más cercano a los nódulos. Este tipo de masaje es muy eficaz en la eliminación de toxinas y fortalece el sistema inmunológico, y es un excelente complemento en los períodos de desintoxicación sumados a una dieta y ejercicios físicos practicados con cierta  regularidad. El drenaje linfático está diseñado para devolver el sistema linfático al funcionamiento normal. En general, los masajes van de la  parte superior a la parte inferior del cuerpo, siguiendo el sistema venoso y pueden concentrarse en ciertas áreas tales como los muslos y alrededor de las rodillas, siendo importante cada parte del cuerpo.

Las sesiones de drenaje linfático

grafico del drenaje linfatico de celulitisLos problemas de la retención de agua y la celulitis y se puede mejorar con sesiones de drenaje linfático. Esta es una alternativa efectiva a una cirugía estética como la liposucción. El drenaje funciona directamente sobre el problema de la celulitis en la piel, pero también tiene otros muchos efectos beneficiosos incluyendo la mejora en el caso de varices, vasos dilatados, problemas circulatorios, tejido congestionado o insuficiencia venosa.

El drenaje linfático también tiene la ventaja de la tonificación de los intestinos y el relajamiento del paciente, ya que este masaje, muy suave, también proporciona una agradable sensación de bienestar. Para finalizar la sesión y mejorar la acción del drenaje, se recomienda la aplicación de un gel compuesto de hierbas, como ciprés, enebro, geranio, orégano, canela o castaño. Aplicada dos veces al día en los lugares más críticos, este tipo de producto complementa perfectamente el tratamiento.

¿Qué recomendaciones debo seguir? Lo principal a saber, es que la celulitis debe ser tratada ni bien se produce. Entre más pronto se trate, los resultados serán más rápidos y mejores. En general, es recomendable aplicarse de uno a tres drenajes por semana al principio.

La piel cambia de aspecto poco a poco durante el tratamiento y se vuelve más suave y mejor irrigada. Como la celulitis disminuye la apariencia de la tela se vuelve lisa. En unas pocas personas, puede suceder, en la fase de eliminación, la aparición de pequeños hoyuelos, ya que la carga de agua hubo disminuido notablemente. Lo que si debe tener en cuenta usted como mujer, es que este tipo de masaje no se recomienda durante el período menstrual, ya que se activa la circulación de la sangre y puede causar periodos más abundantes.