redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Ozonoterapia para la celulitis

Muchos pensarán que se trata de una técnica nueva en el ámbito de la salud, pero lo cierto es que la ozonoterapia es un método con mucho uso en la medicina, y ha quedado demostrado que especialmente es de enorme eficacia en el tratamiento de la celulitis. Mucha gente conoce diferentes formas para combatir este mal que aqueja a un sinfín de mujeres en todo el mundo, pero pocos la más efectiva que sin lugar a dudas es la ozonoterapia. Con toda la información que nosotros le brindaremos, usted podrá acceder con facilidad a la utilización de ésta técnica para revitalizar su piel.

¿Cómo actúa la ozonoterapia en la piel? Es lógico que para acceder a una técnica desconocida, primero usted deberá poseer toda la información necesaria. Lo primero que debe saber, es de que está compuesto y cuáles son las funciones del ozono. Principalmente, la mezcla bactericida, fungicida y antiviral del gas ozono es conocido y utilizado en medicina desde hace mucho tiempo. Más recientemente se descubrió el uso terapéutico de las sustancias oleosas ozonizadas en el campo de la regeneración de los tejidos, incluyendo lo que aquí nos compete que es el tratamiento de la celulitis.

ozonoterapia para la celulitis en mujeresLa aplicación y efectos de los productos como aceite ozonizado y cremas ozonizadas han ido dando muestras de su enorme crecimiento y aceptación en su uso. Éste brinda una mejor oxigenación del cuerpo, ya que el ozono es un gran oxígeno y su contribución en forma de ozónidos puede revertir el proceso total de la destrucción celular que ya ha comenzado y promover la regeneración de un órgano o tejido enfermo.

Una sustancia oleosa ozonizada en contacto con el tejido muscular, provoca una disminución significativa en el nivel de los peróxidos, es decir que el oxígeno activo penetra y llena  las vías respiratorias de los tejidos, especialmente el tejido muscular y la oxigenación de los mismos. Por otra parte, el proceso de cicatrización de la herida se acelera considerablemente y los efectos sobre la celulitis son visibles debido a la relación que tiene el ozono con los lípidos y el agua. Y además por este medio la circulación de la sangre es activada.

Efectos del ozono

ozonoterapia para la celulitis de las piernasComo decíamos, el ozono tiene un importante efecto destructor en su función fungicida y bactericida. Según últimos estudios realizados en este campo, los efectos fungicidas y bactericidas se dan especialmente en microorganismos tales como el streptococcus.

Éstos efectos bactericidas resultan significativos y visibles después de un cierto período de tratamiento consecutivo y constante. En el caso del aceite ozonizado, éste penetra fácilmente en el tejido profundo y por lo tanto encuentra aplicación en muchos casos aparte de la celulitis, como ser tratamiento de quemaduras, cicatrización de heridas, tratamiento de las infecciones de la piel, y tratamiento de las dermatosis en general. Ya que mencionamos a la piel, éste es un órgano de fácil acceso para la ozonoterapia ya sea mediante su gaseamiento superficial, por la infiltración subcutánea o por el uso de aceite de oliva ozonizado. Esto se refiere principalmente al ámbito de los dermatólogos, pero los cirujanos también se muestran interesados ​​en mejorar la calidad de las cicatrices y la curación acelerada, especialmente en heridas y úlceras infectadas.

¿Puede generar efectos secundarios? Como todas las innovaciones en el uso medicinal, la ozonoterapia puede ser vista por muchos como una técnica poco confiable, pero ningún hecho de la realidad así lo demuestra.

El uso de ozono en todas las prácticas ha dado resultados convincentes y excelentes, tanto la ozonoterapia intravenosa, o de gasificación, intramuscular y en la superficie de la piel, como así también se ha utilizado en patología vascular, en la cirugía abdominal, en urología, y amplios campos de la medicina. No hay dudas que para el tratamiento de la celulitis, la ozonoterapia es la gran solución para la mujer de hoy, tan atenta a la salud emocional, como a la física y el no menos importante plano estético y femenino.