redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

¿Qué son las várices?

Las várices son dilataciones venosas cuya característica principal es la incapacidad de hacer que la sangre retorne al corazón de manera eficaz. Esta es una forma de insuficiencia venosa que por lo general se presenta en los miembros inferiores.

Pero, ¿cuál es la etiología de esta afección? Las várices se producen por una alteración de las válvulas venosas. Estos son dispositivos que se sitúan dentro de la luz de la vena. La luz de la vena es el espacio a través del cual circula la sangre. Aquí estas válvulas forman un doble nido de golondrina, el cual da la posibilidad de que la sangre fluya de manera unidireccional devuelta hacia el corazón. Este sentido de circulación recibe el nombre de reflujo venoso retrógrado. Por lo general las várices se suelen formar cuando existe una falla en el cierre de una de estas válvulas. Cuando esto ocurre la sangre comienza a acumularse en las venas y el efecto es que las mismas se dilatan.

Aunque la mayoría de las várices se pueden encontrar en los miembros inferiores, también existe la posibilidad de encontrar algunas en el esófago, los testículos o la región anal. Aunque las várices pueden ocurrir en cualquier tipo de paciente, existen ciertos factores de riesgo que predisponen a la aparición de las mismas. Uno de estos factores es la obesidad. Cuando más grande es la pierna más sangre tiene que ser suministrada a través de las arterias y más dificultad de las venas para volver a llevar la sangre hacia el corazón.

El estilo de vida es algo que también es muy influyente: aquellos que tienen una vida sedentaria tienen más riesgo de aparición de várices. Para que la sangre retorne al corazón la misma se ve impulsada por la almohadilla plantar y por los músculos de las piernas.

foto sobre que son las varicesAquellos que llevan un estilo de vida sedentario no realizan movimientos que favorezcan esta contracción. La almohadilla plantar tampoco se pone en funcionamiento por lo cual la sangre se estanca y las válvulas se sobrecargan, lo que lleva a que la sangre se acumule en las venas. Por esta razón la actividad física es ampliamente recomendad para los pacientes que presentan várices. Realizar una buena caminata al día pone en circulación la sangre e impide el estancamiento que puede llegar a provocar várices.

En las mujeres los anticonceptivos son un factor que puede llegar a provocar várices, pero, ¿por qué? Esto se debe a que los mismos fomentan la retención de líquidos y también de manera indirecta el fallo de las válvulas reticulares. Para algunas mujeres el cambio de la morfología de sus venas a lo largo del ciclo menstrual resulta evidente y muchas de ellas desarrollan arañitas superficiales (telangiectasias) luego de comenzar a tomar anticonceptivos.

Otros casos comunes

que son las varices en las venasAquellos que trabajan muchas horas de pie también tienen un riesgo incrementado de padecer várices, debido a que la postura lleva a el cuerpo se encuentre todo el día colocado en contra del sistema de retorno. Para contrarrestar los efectos de esta posición es importante que las personas que se encuentran en esta postura durante gran parte del día puedan tomarse en algún momento unos minutos, aproximadamente 10, para levantar las piernas y relajarse de manera horizontal.

En relación a los tratamientos, uno de los más utilizados hoy en día es el láser. A través del láser transdérmico se eliminan las pequeñas arañitas vasculares y las várices antiestéticas de forma indolora. Este procedimiento tiene la gran ventaja de no ser para nada invasivo. Incluso este láser nos ofrece la posibilidad de atacar diferentes manchas cutáneas sin dañar los tejidos. El procedimiento se hace de manera ambulatoria y en pocas sesiones se pueden eliminar todas las lesiones. Más allá de ser un tratamiento indoloro, el mismo no daña los tejidos ni deja manchas en la pie. Estos son beneficios adicionales muy importantes. El tratamiento se puede realizar en todas las épocas del año y tiene resultados realmente satisfactorios en la mayoría de los casos.

Existe otra solución con láser pero quirúrgica denominada E.L.AV. (Endo Lase Ablation Veins) Esto se trata de una cirugía mínimamente invasiva que permite eliminar las várices por medio de micro incisiones las cuales en la mayoría de los casos no necesitan suturas. Los dolores pos operatorios en este procedimiento son mínimos y el tiempo de convalecencia es poco, por lo cual esta es una de las opciones quirúrgicas más utilizadas hoy en día.

Por último como soluciones químicas no invasivas podemos mencionar las cremas, las cuales si se aplican de manera regular pueden darnos excelentes resultados. Existe de diferentes precios y tamaños y con componentes diferentes de acuerdo a las lesiones de cada paciente. Es importante que antes de pensar en aplicar cualquier método de tratamiento para las várices podamos consultar a un profesional de nuestra confianza quien nos de su opinión calificada al respecto y haga la mejor recomendación para nuestro tratamiento.