redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento para várices en las piernas

Las piernas es uno de los lugares más frecuentes de aparición de las várices. Aunque las mismas también se pueden encontrar en el esófago, los testículos y la región anal, la mayoría de los pacientes las padecen en sus miembros inferiores. Más allá de la aparición de várices en esta región también se puede observar la aparición de telangiectasias, las cuales son arañitas superficiales.

Las várices y telangiectasias se forman por una dilatación anormal de las venas de las piernas. La misma se provoca debido a la falta de circulación normal de la sangre desde las piernas al corazón. Esto a su vez pasa cuando las válvulas que se encuentran en las venas y que empujan la sangre hacia el corazón no cierran de manera correcta: la consecuencia de esto lleva a la acumulación de sangre que dilata de manera anormal las venas y que mencionábamos anteriormente.

varices en las piernas tratamiento idealDe esta manera los observables son racimos de venas de color azul o púrpura y abultamientos. Por lo general las várices se encuentran rodeas de tubos rosas y pequeños, muy finos, los cuales se denominan arañas venosas, arañas vasculares o como ya mencionamos telangiectasias.

En relación al tratamiento es importante decir que no siempre es necesario tratar este problema. Muchas veces las lesiones son realmente muy pequeñas (solo arañitas a nivel superficial). Este caso no constituye un problema médico de importancia. El problema más importante aquí resulta estético, y el paciente debe ser tratado si este problema se vuelve disruptivo para él, o afecta su imagen corporal de alguna manera. Sin embargo si las várices duelen al estar de pie o al caminar, aquí nos encontramos ya con un problema bastante más importante y que configura un riesgo para la salud. Aquí será importante poder consultar a un cirujano vascular. También es importante consultar con un profesional si alguna vena se pone dura, se hincha o se pone roja, así como también si se registra hinchazón a nivel de los tobillos.

Otras soluciones

varices en las piernas tratamiento en las venasEn el caso de que la falta de circulación lleve a la formación de un coágulo que tape la luz( el espacio por donde circula la sangre) de la vena, aquí la cirugía será necesaria para desbloquear este espacio. La cirugía también puede ser una solución necesaria para evitar el progreso de la enfermedad y la complicación de la misma con una úlcera flebostática , una trombosis venosa, o en el peor de los casos una embolia pulmonar.

En la obstrucción venosa y en la tromboflebitis superficial puede ser necesario un bypass venoso. Lógicamente la necesidad de una cirugía será algo que tendrá que ser determinado por el flebólogo de acuerdo a cada caso particular. Poder abordar la enfermedad a tiempo es fundamental, en especial en el caso de la formación de un trombo que puede llevar a una embolia pulmonar. Por esta razón ante los signos mencionados anteriormente es importante realizar una consulta de manera rápida a nuestro médico.

En caso de no realizar un tratamiento para las várices en las piernas pueden darse, por ejemplo, úlceras venosas. Las mismas son producto de la incapacidad de las venas de drenar la sangre y los fluidos de la piel. También el las áreas de acumulación de los fluidos pueden darse infecciones de origen venoso y bacteriano. Enfrentarse a celulitis también será algo común. La celulitis es la infección del tejido por debajo de la vena. La tromboflebitis, que es la formación dentro de una vena superficial es otra consecuencia de la falta de tratamiento de las várices en las piernas y puede llegar a llevarnos a una hemorragia.

Con respecto a las metas de tratamiento las mismas son reducir los síntomas y prevenir las complicaciones. Además de esto también está el objetivo de mejorar la apariencia estética de la persona con padecimiento. El tratamiento indicado en cada caso se basará en datos clínicos, síntomas, enfermedades asociadas y también resultados de los diferentes estudios. Debido a que reunir esta información puede ser complicad para el médico, la idea es que el paciente se muestre lo más colaborador posible de manera de llegar rápidamente a una solución del problema. Una de las opciones de tratamiento más sencillas es utilizar medias de compresión de manera de favorecer la circulación venosa. Este tipo de medias pueden comprarse en ortopedias sin embargo no son de venta libre, siempre tienen que estar recetas por un profesional.

Más allá de los tratamientos que el médico nos pueda indicar también existen otras recomendaciones para prevenir esta enfermedad como realizar una buena higiene de la piel, mantener un peso acorde a la estatura y evitar el sobrepeso, evitar períodos prolongados de pie o sentado y elevar las piernas durante 10 minutos una vez al día. Cualquiera que sea el tipo de tratamiento que estemos realizando oque hayamos realizado (láser, medias de compresión o cirugía) estas medidas ayudarán a optimizarlo.