redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Verrugas

Existen lesiones superficiales que pueden traer muchos problemas a los individuos como problemas de autoestima; es que muchas veces estas lesiones o anomalías del cuerpo no son del todo estéticas y esto hace que nos sintamos un poco marginados.

Las verrugas entran en este grupo de patologías superficiales del cuerpo, pero lo bueno es que tienen solución y no suelen representar riesgos severos para la salud de las personas; pero para poder saber cómo combatirlas y prevenirlas, es necesario que nos informemos un poco más sobre sus características.

Se denomina a la verruga como una lesión de tipo cutánea que es originada por un virus, el del papiloma humano; cuando surge la pregunta "¿Cómo son las verrugas?", decimos que la respuesta variará dependiendo cada caso, ya que estas anomalías poseen diversas formas, por lo general tienen un aspecto globular y suelen ser de apariencia chocante a simple vista.

Extirparlas no es algo sencillo, esto se debe a que las verrugas cuentan con su propio sistema de irrigación sanguínea y es por ello que si se la extrae de forma no médica, esto puede conllevar a un sangrado abundante y, corremos el riesgo de que se regenere con mayor abundancia.

verrugas en el labioCon respecto a cómo se puede contraer una verruga, los médicos afirman que su contagio puede darse mediante el contacto íntimo con personas que poseen el virus del papiloma humano que se encuentra en las áreas genitales; el desarrollo de estas lesiones se ve favorecido cuando falla el sistema inmunitario.

Las zonas afectadas son muy variadas, las mismas dependerán del virus; las manos, el rostro, los pies, la zona anal y genital, las axilas y la nuca, son las zonas en donde se han visto la mayoría de los casos. Un tipo de verrugas comunes son las plantares, y como su nombre lo indica se hacen presentes en las plantas de los pies, en algunos países se las conoce con el nombre de "ojos de pescado"; lo cierto es que no existe un tratamiento específico para el virus que las origina y tienden a desaparecer con el tiempo de manera repentina, los únicos tratamientos que suelen utilizarse en la actualidad son aquellos que tienen como objetivo destruir el tejido afectado.

Síntomas y tipos

productos contra las verrugas¿Cómo nos damos cuenta de si estamos en presencia de una verruga?, mediante la observación de los síntomas; cuando ésta se hace presente, se nota un crecimiento elevado y redondo en la piel y la superficie de este globo es áspera. Este globo puede ser de color más claro u obscuro que la piel, algunas verrugas tienen superficies planas o lisas y dependiendo de su tipo, pueden o no causar dolor o molestias.

Se pueden reconocer diversos tipos de verrugas, las comunes que son las que se presentan en las manos y son indoloras; las planas que son muy habituales en el rostro, en especial en la frente. Estas verrugas aparecen mucho en niños y se vuelven menos comunes en los adolescentes. Las verrugas genitales están, como su nombre lo indica, en dichas zonas, también se las puede divisar en los muslos, en el pubis y pueden aparecer dentro de la vagina o del canal anal.

Las verrugas plantares son las que están situadas en las plantas de los pies y suelen causar dolor y por ende una gran dificultad tanto para caminar como para correr. Por último, en esta clasificación, tenemos a las verrugas subungueales y periungueales, son las que están alrededor o debajo de las uñas de los pies y de las manos. El médico clínico puede diagnosticar este trastorno con solo observar la piel, en caso de dudas, nos pedirá una biopsia para confirmar y descartar enfermedades como el cáncer de piel.

Tratando las verrugas

Muchos creen que las verrugas pueden extirparse de forma casera y esto es un gran error, no se la debe cortar, quemar o arrancar. Hoy en día podemos encontrar un sinfín de medicamentos para poder eliminarlas, pero éstos no deben ser empleados en la cara o los genitales ya que esta clase de verrugas necesitan de otro tipo de tratamiento, un poco más complejo. Antes de tratar una verruga que se encuentra en un área del cuerpo convencional, se la debe limar con una lima para uñas cuando la piel esté húmeda, esto nos ayuda a eliminar el tejido muerto, una vez que se utilizó la lima, se la debe tirar a la basura. Después de esto, se aplicará el medicamento sobre la verruga durante varias semanas o meses hasta que ésta desaparezca; una vez que se aplica el medicamento, se la debe cubrir con un vendaje para evitar que se propague.