redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Verrugas filiformes

Las verrugas son lesiones cutáneas que sobresalen de la superficie de la piel, y que están consideradas pequeños tumores benignos, y relacionados algunos con el virus del papiloma humano, que son virus que pueden originar verrugas, hay más de cien clases y tipos de estos virus. Las verrugas se clasifican por su forma y según en la zona por donde se localizan.

Las verrugas filiformes, son lesiones híper queratosica, y se caracterizan por ser pequeñas, alargadas, y de poco diámetro. Generalmente este tipo de verrugas se las considera del tipo benigno, pueden manifestarse como únicas o múltiples y pueden distribuirse de forma irregular, y agrupadas. Pero, siempre es conveniente realizar la consulta médica, debido a que algunas clases de verrugas del virus del papiloma humano podrían presentar riesgos para la salud.

Las verrugas filiformes aparecen más comunmente en los niños, pero no dejan de presentarse en personas de cualquier edad. Por lo general se manifiestan en la cara, en las zonas de los parpados, en la nariz, en los labios, en el mentón, y además en el cuello. Las verrugas filiformes son de rápido crecimiento, en algunas ocasiones pueden producir picazón, se pueden irritar y hasta podrían sangrar.

Es conveniente que no sean cortadas, que no sean presionadas y que no reciban el roce de las toallas o de la ropa de cama. Las verrugas filiformes se originan por un tipo de infección viral. Las verrugas filiformes son contagiosas, y se pueden trasmitir de un lugar a otro dentro del mismo cuerpo, esto es cuando la persona se rasca y se toca otra parte del cuerpo.

verrugas filiformes en la caraEl contagio se produce generalmente por el virus del papiloma humano, que contamina otra zona del cuerpo, provocando el crecimiento de otras verrugas filiformes. Además se pueden contagiar de una persona a otra, cuando toman contacto directo con la verruga, y así se produce la trasmisión del virus. Esto se produce generalmente entre los niños cuando juegan.

El contagio también se puede producir por medio de un objeto que haya sido tocado por la persona afectada, por ejemplo podría tratarse de un elemento como una toalla, en donde dos personas la utilizan para secarse la cara. En general las verrugas filiformes podrían desaparecer con el tiempo, esto se podría producir al cabo de algunos meses y hasta algunos años. Debido a que la verrugas filiformes son molestas y anti estéticas, y que generalmente se manifiestan en los niños, se puede intentar eliminarlas con tratamientos que no resulten agresivos para ellos y de eso depende la opinión del especialista. Las verrugas filiformes son las más fáciles de tratar, en el caso de los niños lo más conveniente sería esperar a que desaparezcan espontáneamente, si al niño no le resultan molestas.

Métodos para su eliminación

tratamiento de las verrugas filiformesDentro de los tratamientos para las verrugas, existen varios métodos para su eliminación. Eso depende del tipo de verrugas, en donde se localizan, que tamaño presentan y la edad del paciente. Hay productos farmacológicos en base a lociones que pueden ser aplicadas por el mismo paciente. Estas lociones actúan sobre la verruga eliminándolas progresivamente.

Otros métodos que se utilizan son la electrocoagulación, que consiste en la eliminación de la verruga a través del calor, este método requiere anestesia local. Otro método es la criocirugía que congela la verruga utilizando nitrógeno frio, y no necesita ningún tipo de anestesia. En las verrugas de las palmas de las manos y de las plantas de los pies no se pueden realizar estos métodos porque al cicatrizar, pueden dejar como secuela, dolor crónico en la zona. De todos modos el dermatólogo será quien aplique los tratamientos adecuados para cada tipo de verrugas.

Hay determinadas verrugas que comienzan siendo lunares, y con el tiempo la formación se va abultando, hasta que se convierten en algún tipo de verrugas. Al comienzo los lunares se encuentran al ras de la piel, presentándose de color marrón o negro, en ciertas ocasiones suelen aclararse. El sistema inmunológico ante las verrugas, reacciona diferente en cada persona, en los niños por ejemplo no las reconoce como causantes externos, y por lo general desaparecen sin aplicar ningún tratamiento, en otros casos puede ocurrir lo contrario y reaparecer luego de un tratamiento.

Otra de las causas que originan el desarrollo de lunares y verrugas, es el rápido crecimiento de los melanocitos, que son las células que producen la melanina para el pigmento de la piel. Una vez que se forman, los lunares y las verrugas, pueden cambiar de apariencia, como también de tamaño, de forma, de textura, y de color. Estas formaciones cutáneas pueden ser congénitas, es decir que están desde el momento del nacimiento y/ o adquiridas, que se producen con el tiempo por diferentes factores externos. El hecho de que la piel este visible a los ojos humanos, facilita detectar algún cambio en las verrugas, si esto ocurre consulte con el dermatólogo. Es conveniente esperar que las verrugas filiformes se caigan por si solas, pero como generalmente aparecen en lugares muy visibles, y se ven poco estéticas, se puede consultar con el especialista para que determine que tratamiento se puede aplicar para la eliminación de las mismas.