Verrugas genitales
La verrugas genitales son básicamente masas de textura suave en la piel y se sitúan mayormente en las mucosas de los genitales, por ello podemos encontrarlas en el pene, la vulva, la vagina, la uretra, el cuello uterino y también en el ano. Aunque es de público conocimiento que las verrugas genitales son una patología que se transmite a través de la relación sexual, algunas personas todavía lo ignoran.
El gran causante de las verrugas genitales es el virus conocido con el nombre de papiloma humano, y se pueden ahondar en 70 diferentes tipos de ellos; algunos de ellos pueden causar cambios significativos de tipo precanceroso en el cuello uterino. Además, son causantes tanto del cáncer cervical, como del cáncer anal, éstos son virus del papiloma humano de alto riesgo; lo que debemos destacar es que no todos estos virus pueden causar verrugas genitales, sino que pueden originar verrugas en otras partes del cuerpo, en la piel, como en las manos.
Muy poca gente sabe realmente que sufrir de verrugas genitales es algo muy común, en el caso de las mujeres, éstas pueden extenderse a áreas dentro de las paredes de la vagina como a su cuello uterino, y como no son fácilmente detectables, se debe recurrir a un examen específico para poder identificarlas.
Un dato fundamental que todos debemos conocer con respecto al virus del papiloma humano es que se transmite a través del contacto sexual (boca, ano, vagina); cuando se contraen, no serán visibles al menos durante 6 meses, quizás, en algunos casos, el afectado no las note durante todas su existencia. Es cierto que se transmiten mediante contacto sexual, pero no necesariamente todas las personas que han estado en contacto con el virus, desarrollan estas verrugas genitales, esto dependerá de cada caso. De acuerdo a los últimos estudios que han hecho profesionales de la salud, una persona es mucho más propensa a contraer y diseminar verrugas genitales sin: cuenta con un sistema inmunitario débil a una enfermedad o fármaco; si es sexualmente activo desde muy chico. También si el individuo ingiere alcohol, fuma, tiene infecciones virales como el herpes, su actividad sexual se desarrolla de forma casual con diferentes personas y, en el caso de una mujer, está transitando un embarazo. Si un niño presenta verrugas genitales, lo más probable es que éste haya sido abusado sexualmente, pero esto deberá determinarlo un médico.
Signos específicos
Es necesario que entendamos que las verrugas pueden ser tan chicas que distinguirlas se puede tornar imposible, entonces ¿cómo las reconocemos?. Brindaremos, a continuación, algunos tips que nos pueden ayudar a identificarlas.
Las verrugas genitales pueden tener aspecto de manchas de color carne, las cuales pueden ser elevadas o planas; también pueden ser similares a los tumores con apariencia de coliflor en su parte superior. En las mujeres, podemos visualizarlas dentro de la vagina o el ano, por fuera de ambos o en la piel circundante y en el cuello uterino. Mientras tanto, en los hombres, las mismas se suelen situar en el pene, el escroto, el área de la ingle, dentro o alrededor del ano y en los muslos. Pero aunque las verrugas genitales, son mayormente de aparición en dicha zona, no quita que las podamos tener en los labios, la boca, la garganta y la lengua. Dentro de los síntomas más habituales que manifiestan la presencia de esta afección, encontramos el aumento de humedad en el área genital (cerca de las verrugas), aumento del flujo vaginal y el sangrado de la vagina durante lo que dure la relación sexual.
Tratamiento
Cualquiera sea el tratamiento que debamos afrontar para eliminar este mal, debemos siempre consultar con un médico especialista, no debemos ingerir o utilizar fármacos de venta libre, y menos los que estén indicados para otro tipo de verrugas. El tratamiento para deshacernos de esta afección puede incluir un tratamiento cutáneo, un medicamento recetado que debe aplicarse varias veces a la semana o la ingesta de algún medicamento. Algunas verrugas pueden eliminarse a través de la cirugía como la electrocauterización, la criocirugía, la terapia con láser y la escisión quirúrgica.
Una vez que hayamos concluido con el tratamiento, el paciente deberá regresar al consultorio para verificar que las verrugas hayan sido eliminadas. Las mujeres y niñas entre los 9 y 26 años de edad, deben aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano, incluso si ya han padecido las verrugas genitales, esta es la forma más efectiva de prevenir el cáncer cervical.
|