Verrugas vulgares
Uno de los males que más ha afectado al ser humano en los últimos tiempos son las verrugas vulgares, éstas son lesiones que se originan por la proliferación de la dermis; dicha proliferación es causada por el virus del papiloma humano.
La transmisión de estas verrugas puede darse tanto por contacto directo como indirecto, por ejemplo, si usamos un calzado que no es nuestro y está contaminado u otro tipo de ropa como las medias, por ejemplo. Las verrugas vulgares pueden diseminarse a diferentes partes del físico y son muy comunes en la población joven. Lo bueno de esta afección, es que en la mayoría de los casos, el problema se va como vino, es decir, se resuelve solo, de manera instantánea al cabo de meses o pocos años.
De acuerdo a los datos estadísticos, un 70% de los casos se resuelven en menos de 3 meses, en niños en un plazo de 2 años; cuando éstas se esfuman, no dejan rastros ni cicatrices, algo a lo que podemos exponernos si realizamos algún tratamiento. No muchos creen que esto sea posible, que las verrugas vulgares no dejen ningún tipo de rastro en la piel, y es por ello que los pacientes que las sufren, realizan diversas consultas que hacen foco en la estética; nosotros lo asesoraremos de la mejor manera posible para que pueda librarse de esta afección sufriendo la menor cantidad de efectos colaterales posibles.
Existen diferentes tipos de verrugas, nosotros ahondaremos en la verruga vulgar, pero cómo saber qué verruga tenemos, si no sabemos identificarlas. La verruga vulgar tiene el mismo color que la piel, con una superficie córnea y es rugosa al tacto, esta clase de verrugas puede aparecer de forma aislada o en grupo y es muy común su ubicación en los dedos y al dorso de las manos.
¿Cómo deshacernos de ellas?
Con respectos a los tratamientos para poder deshacernos de ellas, decimos que no existe ningún de tipo antiviral para el virus del papiloma humano, lo que sí encontraremos son opciones para destruir las células que fueron infectadas por el virus. En su defecto, se pueden suministrar algunos medicamentos o fármacos para estimular al sistema inmune y que así, éste realice dicha tarea. Los médicos recomiendan un tratamiento severo para las verrugas vulgares cuando éstas producen dolor, interfieren con los hábitos del individuo (ya sea en el ámbito laboral o escolar) o por motivos estéticos importantes.
El ácido salicílico es un compuesto muy bueno para tratar las verrugas vulgares, el miso actúa destruyendo las células infectadas y así ejercer una acción inmunoestimulante. Esta sustancia viene en forma de loción y debe aplicarse no más de 2 veces al día, 6 días a la semana pero no más de durante 2 meses.
Dentro de las contraindicaciones de este fármaco, tenemos aquellas que dicen que el mismo no pueden ser utilizadas en pacientes con problemas de circulación, en recién nacidos o en mujeres embarazadas. Tampoco debe aplicarse en las zonas del rostro, los genitales, sobre lunares o en la piel irritada.
La podofilina actúa de buena manera en las superficies de las mucosas, pero no es tan efectivo como el ácido salicílico, se debe aplicar 3 días consecutivos y esta acción debe repetirse por no más de 4 semanas. Para una correcta aplicación se debe cubrir la piel sana con vaselina, para que no corra riesgos al ser expuesta al fármaco. Luego se aplica la loción en la zona de la verruga y dejar que actúe por unos 15 o 20 minutos. En el caso de que el caso sea muy complejo, debemos consultar con el médico para encontrar otra alternativa para poder removerla, ya sea mediante fármacos o cirugías, pero solo un profesional, apto para diagnosticar y recetar, puede decirnos qué hacer y cómo.
|